Eduardo Martínez-Bastida

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


     
    Eduardo Martínez-Bastida es Abogado Postulante.
    Doctor en Ciencias Pénales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    Socio de Número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y Miembro de la Comisión de Derecho Penal del Colegio.
    Catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    Catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM.
    Catedrático de INDECAJ e INADEJ.
    Catedrático de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.  
    Consejero Editorial Titular de la Revista Especializada en Criminología y Derecho Penal “Criminogénesis” y de la Revista de Análisis Jurídico Penal “Derecho Penal Mínimo”.
    Líder del equipo “Facultad de Derecho UNAM” que obtuvo el Primer Lugar en el Segundo Certamen Nacional Universitario CONATRIB de Litigación Oral, Sistema Penal Acusatorio en el Distrito Federal.
    Ex investigador de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación en el concurso para el desarrollo de investigaciones y publicación de obras relacionadas con los archivos judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    Ex Asesor de la Unidad Especial para la Implementación de las Reformas Constitucionales en Materia Penal del H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
    Ex Asesor  en el H. Senado de la República.
    Ha publicado las obras: Delitos Especiales, Filosofía del Derecho, La Deslegitimación del Derecho Penal, Política Criminológica, Curso de Derecho Penal (Parte General), Introducción a los Procesos Orales en Materia Penal, Divorcio Incausado, Comentarios a la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal, Introducción al Juicio Oral Civil en el Distrito Federal, Compendio de Instrumentos Nacionales e Internacionales Sobre Derechos Humanos, Derecho Penal del Enemigo, Técnicas Básicas de Litigación Oral en Materia Penal, Manual para Litigantes del Procedimiento Nacional Acusatorio y Oral, Política Criminológica, Derecho Penal Especial Mexicano y La Política Criminal en la Sociedad del Cansancio y el Mundo Líquido,además de diversos artículos en revistas como Defensa Penal, Derecho Penal Mínimo, Criminogénesis, Juris Dictio, Ius Poenale, El Tribunal Superior de Justicia, La Revista Mexicana de Justicia de la Procuraduría General de la República, Nova Iustitia del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Amicus Curiae de la Facultad de Derecho de la UNAM, entre otras.
     

     
    © 2025 Eduardo Martínez-Bastida

    43048